Segundo periodo
Semanas 5, 6 y 7 del segundo periodo
Para tener en cuenta: La siguiente guía es una herramienta de trabajo y profundización, como apoyo en el estudio de los contenidos de la asignatura de educación Artística.
Eje temático: La figura humana del arte realista y del arte pop.
Propósito: Identificar el detalle en la figura humana del arte realista y del arte pop.
Importante: Lee atentamente el taller y realiza las actividades en su totalidad.
Motivación – exploración:
clase 1 semana 5
Presentación del tema por medio de un video llamado: “como dibujar la figura humana, lo más básico parte 1”
Clase 2 semana 6
Como dibujar el cuerpo humano – Proporciones griegas y romanas
Conceptualización - contextualización:
Dibujar un figurín en diseño de moda, implica conocer perfectamente las proporciones de la figura humana. La figura humana está influenciada por las leyes de la perspectiva, con el fin de plasmar en papel las proporciones adecuadas. Para poder representar y determinar las proporciones de la figura humana, utilizaremos los cánones del cuerpo humano.
Canon, significa regla y es de origen griego. Mediante fórmulas matemáticas se establece las proporciones ideales del cuerpo humano; el cual se divide en partes llamadas módulos. Ya lo usaban los egipcios para establecer las medidas perfectas de la figura.
El griego Policleto fue el precursor del término y estableció las proporciones ideales usando la medida básica llamada módulo, y así creó el canon de 7 cabezas basado en que la altura de una persona son 7 veces la altura de la cabeza.
Clase 3 semana 7
POP ART:
(Desde 1950 a comienzo de 1970). Movimiento artístico surgido en Norteamérica y con repercusiones en Europa. Se traduce como arte popular y recoge los temas de la vida cotidiana, se vale de la publicidad de la sociedad de consumo; posee gran libertad de expresión y de elección de materiales. Sus temas se inspiran en la publicidad, en los reportajes, en los carteles de los anuncios. Toma las figuras del exterior y se siente atraído por los objetos vulgares, hasta tal punto que prefiere los materiales de desecho. Los principales representantes de este movimiento, se dieron a conocer en una exposición, denominada de arte del desecho, que da una idea de por donde va este movimiento. Entre estos artistas cabe destacar: Lichtenstein, Rosenquist, Wesselmann que producen obras inspiradas en la técnica de los cómics, en las que aparece la figura humana y la utilización de colores brillantes.
Rosenquist, como pintor publicitario que era, realizó obras de grandes dimensiones. Pero de todos ellos el más conocido es Andy Warhol, proveniente del mundo de la cinematografía, son famosas sus series de serigrafías que titula Muerte y Desastre. Utiliza fotos de prensa para sus trabajos, logrando escenas impresionantes.
El estilo Pop Art viene a cambiar por completo el estilo artístico. La figura humana es utilizada ahora mediante la representación de personajes populares al estilo del cómic o la serialización mediante las técnicas del grabado utilizando toda la tecnología posible en aquella época.
Aplicación - producción:
Comentarios
Publicar un comentario